top of page
WP_20181024_056EDIT.jpg
alisson
VID-20181020-WA0001
00:28
WP_20150118_001
00:07

Gnomon, sobre la medición del tiempo, escalas

Procesos de observación y exploración en el aula

DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN DIDÁCTICA

 

1. Elaboración de mapas mentales e instrumentación básica. Registro de observaciones.

2. Desarrollo conceptual alrededor del ejercicio (del concepto a la elaboración de modelos).

3. Presentación de conceptos por medio de videos, diapositivas y enlaces didácticos.

4. Seguimiento de series, redes y producciones científicas.

5. Ejercicios prácticos tomados del libro "Astronomía en la Escuela", Tignanelli, Horacio (1999).

6. Desarrollo de ejercicios individuales en casa. Elaboración bibliográfica.

7. Exposición de cuestiones y proceso individual.

8. Propuestas grupales de escala, medición y registro.

WP_20181112_016
IMG_0154CUT
WP_20181024_052
WP_20181025_059CUT
WP_20181024_056EDIT
WP_20181023_010
WP_20180927_010.jpg

Conceptos

1. Encuentro con los conceptos fundamentales de los que parte la Astronomía.

2. Métodos de observación y registro. MODELOS.

3. Conceptos por temática desarrollada en la práctica.

4. Conceptualización en contexto. LO REAL.

5. Datos y su uso dentro de las formulaciones científicas.

6. El trabajo de la ciencia (observar fenómenos, recolección y registro de datos, formulación de hipótesis y su comprobación).

7. De qué se trata una teoría, y la importancia de la curiosidad y los procesos empíricos.

8.  SENSIBILIZACIÓN: El Planeta Tierra, nuestro hogar en el Cosmos (un planeta vivo, un rinconcito del Universo infinito).

© 2022 Astrolicenar. Proudly created with Wix.com

bottom of page